Ya no hay excusas, hicimos la masa base, logramos estirarla, sólo queda decidir con que tipo de pasta la utilizaremos. Recuerden que la masa base que aprendimos nos puede servir para tagliatelles, fettuccines, spaghetti, linguini, fusilli, pappardelle, raviones, panzotis, sorrentinos, lasagna, etc.
Hoy en Dale de Comer al Loro empezaremos con unos TAGLIATELLE, las famosas Cintas de la Abuela; la verdad que con esta receta siempre he quedado muy bien y creanme son muy faciles de preparar. Podríamos cortarlos con un cuchillo, para ello lo podríamos hacer de dos maneras:
- Tomar la masa estirada, elegir dos bordes, empezar a hacer dobleces desde afuera hacia el centro de la masa (4 cm aprox) en forma simetricos, hasta encontrarse en el centro, (quedando dos dobleces de masa juntos, como si fuesemos a hacer palmeritas).
- O Tomar cada uno de los pedazos de masa estiranda, espolvorearlos con harina, apilarlos y luego enrrollarlos, vamos a obtener un cilindro de masa.
De cualquier forma que lo hagamos , paso siguiente es cortar con un cuchillo en cintas de 1 cm aproximadamente. Tambien podriamos cortarlos con una maquina de pastas.
Extender sobre un paño seco y desarmar o las palmeras o los rollos de fideos sobre el mismo, dejar orear (aproximadamente de media a 1 hora aproximadamente). Otra forma usada por mi abuela es colgarlos en un palo y dejarlos orear.
Cuando el agua en el que los cocinaremos este bien caliente (en punto de ebullición), agregaremos Sal gruesa preferentemente e incorporaremos nuestros tagliatelles. El punto de cocción es según el gusto de cada uno, pero 3 o 4 minutos estará bien (igual cuando vean los fideos subir a la superficie es porque estan listos).
Esto se pueden servir con salsa filetto, bolognesa, rosa, blanca, Manteca, Olivia, etc.
Hay que animarse, este próximo domingo a prepararlos….
No hay comentarios:
Publicar un comentario