Entradas populares

sábado, 7 de mayo de 2011

Ñoquis de Papa del 29: un clásico que le gusta a todos…


Muchas veces he escuchado decir, que es muy difícil hacer ñoquis, que les salen muy duros o en el peor de los casos que se les desarman cuando los cocinan...  

Dentro del universo variado de tipos de ñoquis, empezaremos con los clásicos Ñoquis de Papa. Estos les gustan a grandes, a chicos y por lo general no tienen detractores.  

Acá en Dale de Comer al Loro les explicare mi forma de prepararlos. Espero que les sea útil y que los ayude a experimentar, solo deberán tener en cuenta algunas consideraciones a seguir. Los ingredientes que vamos a necesitar para 4 porciones son:



  • Papas:  1kg  (traten de que sean de tamaño similar)
  • Harina:  300grs (tipo 000 ó 0000)
  • Almidón de Maíz: 2 cucharas (tipo Maizena) 
  • Huevos: 2
  • Queso Parmesano: 2 cucharas
  • Sal, Pimienta y Nuez moscada: a gusto 




Vamos a la preparación,  la forma de cocinar las papas pueden influir mucho en el resultado de nuestros ñoquis, yo recomiendo cocinarlas con cascara, de esta forma evitaremos que la papa adquiera demasiado liquido y tengamos que agregarle mayor cantidad de harina, haciendo nuestros ñoquis mas pesado y duros.

Así que lavaremos muy bien las papas y las pondremos cocinar en una cacerola con agua fría  hasta que las mismas estén tiernas. -¿Cómo nos damos cuenta que las papas están listas? Cuando al pincharlas con un cuchillo el mismo entra fácil y sin resistencia; otra forma es levantar el cuchillo, si estuviesen listas se caerían sin están crudas podríamos levantarlas.

Pasaremos a otro recipiente con agua fría, para bajar la temperatura de la papa y poder pelarlas. Tengan cuidado en está tarea, las papas estarán muy calientes, se podría usar un pelapapas, sacarle la cascara con un paño, etc. Además limpiaremos cualquier impureza que pueda tener la papa.

Una vez peladas, las colocaremos en un recipiente, agregaremos manteca, el queso parmesano, pimienta y un toque de nuez moscada y pisaremos con un prensapapa, hasta obtener un puré. Ojo! No deberán dejar enfriar mucho la papa, ya que si lo hiciesen sería mucho más difícil la tarea de pisado.

Agregaremos los huevos y revolveremos hasta integrarlo con el resto de la preparación. Luego iremos incorporando la harina y el almidón de maíz (tipo Maizena, he iremos mezclando hasta incorporarla.

Se preguntaran: ¿Porqué no pusimos sal? Lo ideal cuando preparamos pastas es no incorporar sal al la preparación, y agregarla sí al agua en la que los cocinaremos.

Ayudarse para la mezcla de una cuchara, para luego volcarla sobre la mesa o mesada y trabajar con ambas manos logrando un bollo de masa liso, espolvorear con harina y reservar.

Luego pondremos harina en la mesa de trabajo y pequeñas porciones, las cuales haremos rodar hasta formar una tira de masa de mas o menos 1cm x 1cm  de diámetro aproximadamente.

Los cortaremos con un cuchillo limpio en medidas de 1cm ½ ó 2cm, según como nos gusten. También podríamos hacerle forma de rulo con un tenedor o simplemente dejarlos cuadrados o rectangulares. Por otro lado tomaremos una bandeja grande, la cubriremos con un lienzo con harina. Esto nos servirá para colocar los ñoquis una vez cortados.

Calentaremos una cacerola con abundante agua, cuando haya roto el punto de ebullición agregaremos un puñado de sal gruesa, sino tienen usen fina. Luego incorporaremos los ñoquis y dejaremos cocinar algunos minutos. Nos daremos que están listos cuando hayan subido a la superficie.

En ese momento sacar del fuego, agregar un poco de agua fría, (esto ayudará a cortar la cocción), colarlos y servir.

Son ideales para acompañarlos con salsa de Tomate pero los pueden comer con cualquier salsa, usen la imaginación y a disfrutarlos…

No hay comentarios:

Publicar un comentario