Entradas populares

domingo, 1 de mayo de 2011

Pastas: Estirando la masa sin morir en el intento…


En “Dale de Comer al Loro” ya aprendimos a hacer nuestra masa base, ahora debiéramos empezar a trabajar con esa masa en el estiramiento.

Esta tarea la podemos hacer totalmente manual, utilizando un palo de amasar o cualquier instrumento circular que nos sirva para esta tarea, (como por ejemplo una botella de vino, etc.); o también la podemos hacer  de forma semi-manual con la ayuda de alguna máquina para trabajar pastas, (en la época de nuestras madres y abuelas, la famosa Pastalinda o similar).

  • Si no contáramos con una máquina de este tipo tendremos que ir por el estiramiento manual, tomaremos el bollo que habíamos dejado reposar, cortaremos trozos de masa de aproximadamente 100 o 150 gr. Trabajaremos con las manos, formando bollos más pequeños, al cual aplanaremos con la ayuda de las palmas de nuestras manos. 
  • Luego tomaremos el palo y comenzaremos a estirar del centro del bollo hacia arriba, y hacia abajo, varias veces.  Paso siguiente pondremos un poco de harina en la mesa y rotaremos el bollo 90 grados y repetiremos la operación desde el centro hacia arriaba y desde el centro hacia abajo varias veces y volveremos a rotar.
  • Cada vez notaremos que nuestra masa ira estirándose y se nos transformara en un circulo interesante (60 o 70 cm aprox.).  El grosor de la masa dependerá de las pastas que vamos a preparar, pero una masa de 1 o 2 mm es la medida ideal para cualquiera de ellas.
  • Si tuviésemos la máquina la operatoria es igual, lo único que cambiaria es que en vez de estirar con el palo de amasar lo haríamos con ella, cambiando el grado de apertura de los rodillos desde un numero 10 a un 5 o 4 aproximadamente.

Suerte y después me cuentan como les resulto el primer estirado de masa. -Si algo estoy seguro que realizando esta tarea se van a relajar y van a poder sacarse todas las tensiones de la semana.  A probar….


No hay comentarios:

Publicar un comentario